
La coalición del cambio: luces y sombras
Por Rubén Pérez Trujillano El proceso de confluencia entre las fuerzas del cambio (de las que Podemos e IU son las más representativas) toca…
Por Rubén Pérez Trujillano El proceso de confluencia entre las fuerzas del cambio (de las que Podemos e IU son las más representativas) toca…
Por Rubén Pérez Trujillano Lo que se conoce como Estado de las autonomías o Estado autonómico es consecuencia de la combinación del principio dispositivo (la…
Por Rubén Pérez Trujillano En julio de 1931, apenas tres meses después de la proclamación de la Segunda República, tuvo lugar en Sevilla un…
Por Rubén Pérez Trujillano Pierre-Joseph Proudhon (1809-1865) condensa en dos obras su crítica a las categorías económicas y las políticas: El sistema de las…
Por Rubén Pérez Trujillano Para el desarrollo del artículo es fundamental presentar una delimitación conceptual entre ONG y OOII partiendo de una base clara:…
Por Rubén Pérez Trujillano España atraviesa una segunda transición. Andalucía ni está ni se la espera. El tiempo de la reforma constitucional ha concluido….
La prostitución es problemática se mire desde un ángulo o desde otro. El siguiente texto tiene por objeto espolear el debate con la vista…
Cuando de la historia de las Cortes de Cádiz se trata, no es difícil hallar referencias a figuras como Agustín de Argüelles, el conde…
Por Rubén Pérez Trujillano El Código Penal (CP) vigente fue aprobado en 1995 y reformado en 2010. Las dos ocasiones bajo mayoría socialista…
The Social Science Post es editado en Sevilla // El editor responsable de toda la publicación es Enrique Roldán Cañizares // ISSN: 2444 - 7218.