
Gustavo Bueno y la democracia de la confianza
Por Manuel Rodríguez Morillo Después de muerto, Michael Jackson fue capaz de vender cuatro millones de copias de su disco póstumo “This Is It”….
Por Manuel Rodríguez Morillo Después de muerto, Michael Jackson fue capaz de vender cuatro millones de copias de su disco póstumo “This Is It”….
Por José Antonio Santiago Sánchez Descubrí el pensamiento de Gustavo Bueno en mis años de estudiante en la facultad de Filosofía de la…
Por Michele Zezza De la “sociedad cerrada” a la “sociedad abierta” En un capítulo de La sociedad abierta y sus enemigos (“Naturaleza y convención”),…
Por Enrique López Delgado Gran parte de las ideas que regulan la vida diaria en el presente proceden de la Ilustración y de los…
Por Fernando H. Llano Alonso, Profesor Titular de Filosofía del Derecho de la Universidad de Sevilla, donde actualmente es Vicedecano de Investigación y Doctorado. El…
Por Rosa Cornejo Rodríguez Il y a quelques années, j’ai fait la découverte de Michael J. Sandel en tant qu’élève du MOOC “Justice”, disponible…
Por Jose Antonio Santiago Sánchez, doctor en Filosofía Porque, nos preguntamos en verdad more socrático, ¿qué es la nueva virtud de estos tiempos, es…
Por Jose Antonio Santiago Sánchez, doctor en Filosofía Amamos la belleza con mesura y rendimos culto al saber pero sin caer en la debilidad….
Por Jacobo Ruíz Centeno “Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo.”…
Por Rosa Cornejo Rodríguez En lo expuesto en la primera parte de este artículo pudimos apreciar algunas voces críticas al carácter universal de los derechos…
The Social Science Post es editado en Sevilla // El editor responsable de toda la publicación es Enrique Roldán Cañizares // ISSN: 2444 - 7218.